MENSAJES EN UNA BOTELLA

Podéis lanzar vuestros mensajes.Seguiremos en contacto. UN BESAZO A TODOS. Alejandro

ADIOS, ECOESCUELA, ADIOS

24 ene 2013

ANOTHER "BRICK" IN THE WALL: Día de la Paz y Taller de creatividad

JUEVES 24 DE ENERO
Se acerca el día de la paz, y comenzamos nuestra reflexión sobre el evento comenzando desde nosotros mismos: ¿Qué hace la escuela por la paz? ¿Cómo educamos y somos educados? ¿Qué espera esta sociedad de las mujeres y hombres del futuro?

Un proyecto en el que todo el cole construiremos un muro con "bricks" (a brick in the wall) contra la intolerancia y la violencia,  nos sirve como hilo conductor de un interesante debate. ¿Es preferible el individualismo o trabajar en equipo? ¿Aceptamos las ideas de nuestros compañeros cuando son distintas? ¿Somos solidarios? ¿Cómo resolvemos nuestros conflictos? ¿Es el ser humano violento por naturaleza? ¿solo la violencia física es violencia?


Comenzamos visionando y escuchando el fantástico "hit" de Pink Floyd "Another brick in the wall" y debatimos sobre la escuela y la sociedad. Los niños concluyeron que la falta de libertad genera violencia y que no se fomenta lo suficiente la creatividad en el cole como medio de alcanzar la felicidad.  Por último han dicho que en el cole no resolvemos realmente los conflictos que se generan, que luego se reproducen en la calle cuando nadie les controla su comportamiento. Muy interesante.

Mañana, los niños buscarán sus propias canciones para expresar qué es para ellos el día de la paz, o nos propondrán vídeos para la reflexión. Mientras buscan la forma de realizar el mejor muro de bricks trabajando en equipo, y de forma creativa.

La semana que viene conoceremos por qué el día de la paz se celebra el 30 de enero y qué o quién lo ha inspirado, mientras observamos el resultado de nuestro esfuerzo en equipo. Lo celebraremos con un karaoke, donde los niños de tercer ciclo cantarán la canción que elijan como representativa del día de la paz. Más tarde contaremos el resultado en un coloquio radiofónico.

DÍA 2 VIERNES 25 DE ENERO

Dos frases de CHARLES DICKENS que me ha ofrecido mi colega Miguel Angel, tutor de 2º, sirven para ilustrar cómo ha ido el proyecto hoy:

 "El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta.”
“Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba aprender.”
Hoy los alumnos, han continuado desarrollando de forma autónoma sus ideas y han comprobado, con cierta desolación que pocas cosas de las ideadas en un principio han discurrido bien. Posiblemente una conjunción de factores, como la falta de voluntad trabajo en equipo, la falta de planificación y liderazgo, la baja autoestima, la falta de herramientas de comunicación y hasta quizás la falta de costumbre, han hecho que el muro de su proyecto se viniese abajo. 
Han entendido que sin una buena planificación y distribución de tareas no es posible realizar grandes proyectos, y que sin un buen manejo del lenguaje y la empatía es poco factible trasladar tus ideas a otros.
Dos alumnos han sido separados del grupo porque su aportación era negativa y han tenido que volver al método del "profe dictador" entendiendo el término como el que dicta todas las actividades y está detrás dictando normas. ¿No saben afrontar conflictos' ¿Se sentirán más a gusto con esta metodología, ¿por qué? ¿Por qué no aportan lo mejor de sí mismos en favor de la comunidad? ¿Ocurre esto en la sociedad? ¿Qué paralelismos podemos hacer?
Parece que estamos en el punto de partida de nuevo, pero si somos conscientes de que debemos aprender de nuestros errores, un nuevo muro se levantará y seguro que nuevos aprendizajes lo consolidarán como duradero y lo contemplaremos con orgullo cuando esté terminado.
Ningún niño ha aportado nuevas canciones para el karaoke, ¿tanto les habrá gustado "Pink Floyd" o tan cómodos se encuentran con las sugerencias del profe? Y si les llega a ofrecer una ópera de Verdi?... 
El resultado en unos días... ¿Jugará algún papel la improvisación? ¿Serán capaces de asumir sus errores, o descargarán su frustración, si se produce en los demás? 

DÍA 30 DE ENERO, DÍA DE LA PAZ; EL DESENLACE: Curiosa sucesión de acontecimientos: como se veía venir los anteriores días, el resultado no ha sido el deseado. Los errores de comunicación con nuestros "socios" de otros cursos han generado cierta confusión, y como resultado algunos profes nos han pedido que devolviésemos los "bricks" que los niños habían creado para nosotros; lo cual hemos hecho con gusto, previa petición de disculpas por los malentendidos. Nuestra reputación como organizadores ha quedado un poco maltrecha, por lo cual nos hemos ganado el que a nuestra iniciativa no se le haya dado vía libre y finalmente se ha llevado a cabo el muro auspiciado por los adultos... una oportunidad perdida, pero hemos sacado conclusiones muy útiles para cuando se presente una nueva oportunidad. Los 15 alumnos implicados en este taller han explicado los resultados del proyecto,las dificultades encontradas y las conclusiones; en la próxima semana comenzaremos un nuevo taller de creatividad, iniciativa personal y trabajo en equipo con otros 15 alumnos. ¿Será la experiencia anterior útil para este nuevo equipo?
"L' MAESTRU"